
Bodas sostenibles
2025 ya ha comenzado y después de las navidades muchos novios retoman la planificación de su día especial. Desde Náyade Creations hemos estado investigando las tendencias que parece que van a imponerse este nuevo año y la que viene fuerte es la sostenibilidad.
Las parejas están buscando formas de reducir el impacto ambiental sin sacrificar la belleza ni el estilo. Y es que las nuevas generaciones están muy concienciadas con el medio ambiente y su cuidado y eso se nota también en su gran día.
Por tanto, las bodas sostenibles y ecológicas han dejado de ser una moda pasajera y se han establecido como una verdadera tendencia en 2025
Estos son algunos de los aspectos que más se tienen en cuenta:
Decoración Eco-Amigable
El uso de los materiales naturales, reciclados, artesanales y con valor significativo está desbancando a la tendencia que había en el pasado de "más es mejor" y es que los novios actuales prefieren elegir una decoración mas personal y próxima. Como es el caso de las flores; se apuesta por flores locales y de temporada, evitando largas travesías de exportación. Se suelen elegir flores de la zona que recuerden la infancia de los novios. Asimismo, se elige el uso de materiales reciclables,como el confeti natural o reutilizables como adornos de madera, metales reciclados, vidrios reutilizados o incluso objetos vintage que se puedan volver a utilizar para futuras celebraciones.
Detalles útiles
Atrás quedaron los tediosos recuerdos de boda que no sabias donde poner. Los novios actuales quieren cosas practicas, que cuenten su historia y que haga participe a sus invitados en su propia historia. De esta forma, eligen detalles comestibles o útiles en el día a día.
Comida Sostenible
Es por todos conocido, que en una boda seguro que no te quedas con hambre, pero era altísima la cantidad de comida desperdiciada en cada evento. Es por eso que los novios actualmente priman la calidad que la cantidad, eligiendo menús groumet, productos de temporada o estilos fusión. Además muchos novios optan ya por un plato principal único a elegir, dándole la oportunidad a los invitados de escoger qué van a comer y así reduciendo el desperdicio alimenticio.
De igual forma, los jóvenes están cada día más concienciados con las alergias y restricciones alimenticias, por lo que es más que común ofrecer a los invitados opciones sin gluten, vegetarianas o veganas.
Vestimenta y complementos
Después del Banquete, la vestimenta de los novios y los complementos son una de las partidas mas costosas de una boda. Es por ello que la tendencia en cuanto a vestido y traje de los novios y complementos se ha visto modificada y es que los novios ya no quieren cosas confeccionadas en masa y extravagantes. Ahora se apuesta por la moda sostenible, los tejidos orgánicos, la reutilización de prendas, etc.
Todo con un carácter muy personalizado presente, prefieren pagar mas por prendas y complementos echos a mano, de forma artesanal, únicos y exclusivos.
Invitaciones Digitales
Las invitaciones digitales están reemplazando a las tradicionales impresas. Esto no solo reduce el desperdicio de papel, sino que también es una opción mucho más económica. Las parejas ahora pueden crear invitaciones virtuales personalizadas, enviar tarjetas digitales o incluso crear sitios web de bodas que sirvan como plataforma para compartir información, recibir confirmaciones de asistencia y proporcionar detalles logísticos, todo
En resumen, las bodas sostenibles y ecológicas en 2025 están tomando en cuenta no solo los pequeños detalles de la decoración o los regalos de los invitados, sino un enfoque integral que abarca desde la comida hasta la moda nupcial. Las parejas quieren hacer de su día especial una celebración que no solo se recuerde por su belleza, sino también por el impacto positivo que deja en el medio ambiente y en las comunidades locales. ¡Es una tendencia que se está consolidando como el camino hacia bodas más responsables y significativas!